


La demencia es un síndrome que implica el deterioro de las funciones mentales, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria, más allá de lo que puede considerarse una consecuencia del envejecimiento normal, y que es lo bastante grave para afectar al desarrollo personal y social.
Es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores provocando consecuencias físicas, psicológicas, sociales y económicas en las familias y en la sociedad. Los tipos de demencia más comunes son:
– Demencia vascular
– Demencia mixta
– Demencia de cuerpos de lewy
– Demencia frontotemporal
Entreálamos cuenta con un equipo profesional con amplia experiencia en la asistencia a personas con demencia, cuyo objetivo es retrasar al máximo su desarrollo, tratar los problemas conductuales y, en definitiva, mejorar la calidad de vida del residente y de su familia.
La intervención ofrecida en Entrealamos es multidisciplinar. Se garantiza la valoración, el tratamiento global y la continuidad asistencial desde el Modelo de Atención Centrado en la Persona, proporcionando un trato aún más humano y enfocado al residente y a sus familiares.
Prevención y control de síndromes geriátricos
Terapia de orientación a la realidad, psicomotricidad, musicoterapia, taller de Montessori, estimulación sensorial, psico estimulación preventiva, …
-Demencia leve-moderada y moderada-baja: mecanoterapia en sala y terapia manual individualizada.
-Demencia moderada-grave: sesiones individualizadas de movilización, estiramientos y técnicas de reeducación de equilibrio y marcha.
-Entrenamiento de las actividades básicas de la vida diaria
-Movilidad corporal y psicomotricidad
-Actividades lúdicas y de ocio
La demencia no afecta solamente a la persona enferma, sino que influye en toda su familia, ya que ejerce una presión física, emocional y económica que puede superar su capacidad de afrontamiento.
El desarrollo de nuestras actuaciones se realiza de mano de los familiares. Ellos son parte activa de nuestro día a día, haciéndoles partícipes e informándoles de todas las decisiones que se tomen en la intervención terapéutica con el residente.
Zulema Restoy Guindos – Psicóloga de EntreÁlamos